La Casa Mínima de San Telmo: el rincón más angosto de Buenos Aires

En el corazón del barrio de San Telmo, uno de los más antiguos y pintorescos de Buenos Aires, se encuentra uno de los rincones más curiosos y fotografiados de la ciudad: La Casa Mínima, la vivienda más angosta de toda la capital.

Con solo 2,5 metros de ancho en su fachada, esta pequeña casa se ha convertido en un verdadero ícono porteño, ideal para sumar a tu recorrido por el casco histórico de Buenos Aires.

La Casa Mínima está ubicada en Pasaje San Lorenzo 380, a pocos metros de la famosa calle Defensa y a pasos del Museo de la Historia del Traje, el Mercado de San Telmo y otros atractivos culturales de la zona. Su ubicación privilegiada la convierte en una parada perfecta para quienes hacen un recorrido a pie por San Telmo.

Lo que más llama la atención de esta construcción es su estrechez extrema, que contrasta con las típicas casas coloniales que la rodean. Pero además de su particular tamaño, hay una historia detrás que alimenta el mito:

🔎 Cuenta la leyenda que esta casa fue otorgada a un esclavo liberado, luego de que se aboliera la esclavitud en Argentina a principios del siglo XIX. Al no contar con recursos ni tierras, se le habría cedido este pequeño terreno en un pasaje discreto. Sin embargo, hay otras versiones que dicen que simplemente se trata de un resto de terreno vendido cuando una casona fue dividida en varias propiedades más pequeñas.

Sea cual sea la versión correcta, La Casa Mínima conserva ese aire de misterio y antigüedad que la vuelve irresistible para los fanáticos de la historia y los detalles curiosos.

Para visitarla podés hacerlo únicamente con las visitas guiadas que se organizan desde la web de El Zanjón de granados.