Si estás por viajar y querés vivir una experiencia más cómoda en el aeropuerto, seguro escuchaste hablar de Priority Pass. Pero, ¿qué es exactamente? ¿cómo se consigue? ¿cuáles son los beneficios reales? En esta nota te contamos todo lo que necesitás saber sobre Priority Pass y cómo usarlo paso a paso.
Contenidos
1. ¿Qué es Priority Pass?
Priority Pass es un programa global que te da acceso a más de 1.700 salas VIP en aeropuertos de todo el mundo, sin importar con qué aerolínea volás ni en qué clase de pasaje viajás.
Esto significa que aunque tengas un ticket en clase económica, podés disfrutar de salas exclusivas con comida, bebidas, wifi, sillones cómodos, y hasta duchas en algunos casos.
2. ¿Cómo funciona Priority Pass?
Priority Pass funciona a través de una membresía paga (aunque también puede venir incluida en algunas tarjetas de crédito premium).
Una vez que tenés tu membresía activa, simplemente:
- Buscás el lounge disponible en el aeropuerto (en la app de Priority Pass o el sitio web).
- Mostrás tu tarjeta digital o física en la entrada de la sala.
- Ingresás y disfrutás de los beneficios hasta el horario de tu vuelo.



3. ¿Cómo obtener Priority Pass?
Tenés dos formas de conseguir Priority Pass:
Comprando una membresía
En el sitio oficial de Priority Pass, podés elegir entre distintos planes:
- Standard: pago anual + tarifa por cada visita.
- Standard Plus: pago anual con 10 visitas incluidas.
- Prestige: acceso ilimitado.
A través de tarjetas de crédito
Muchas tarjetas de crédito premium (Visa Signature, Mastercard Black, American Express Platinum, etc.) incluyen Priority Pass gratis o con visitas bonificadas. Consultá con tu banco si tu tarjeta lo incluye.
4. ¿Qué incluye una sala VIP con Priority Pass?
Cada sala varía según el aeropuerto, pero en general podés encontrar:
- Snacks y comidas calientes/frías
- Bebidas (alcohólicas y sin alcohol)
- Wifi gratuito
- Enchufes y estaciones de carga
- Áreas de descanso
- Ducha (en algunos aeropuertos)
- Atención personalizada



5. ¿Cómo saber qué salas están disponibles?
Podés ver todas las salas disponibles desde:
- La app de Priority Pass (ideal para tener todo a mano en el celular)
- El sitio web oficial
- También podés buscar en Google: “Priority Pass + [nombre del aeropuerto]”
Cada lounge detalla ubicación, horarios y lo que ofrece.
6. ¿Puedo entrar con acompañantes?
Sí, pero depende del tipo de membresía o beneficio que tengas con tu tarjeta. Generalmente se permite 1 acompañante, pero puede tener costo adicional (aproximadamente USD 32 por persona).
Algunas tarjetas permiten visitas gratuitas para invitados, ¡revisá tu beneficio particular!
7. ¿Qué pasa si pierdo la tarjeta física?
No te preocupes: desde la app de Priority Pass podés generar tu tarjeta digital, que también es válida para ingresar a la mayoría de las salas.
8. ¿Vale la pena Priority Pass?
Si sos de viajar seguido o tenés escalas largas, definitivamente sí. Usar una sala VIP hace una enorme diferencia: estás más cómodo, comés tranquilo, cargás tus dispositivos y esperás el vuelo sin estrés.
Y si tenés alguna tarjeta que lo incluya gratis, ¡aprovechalo siempre!
9. Tips extra:
- Llegá con tiempo suficiente: algunas salas tienen cupo limitado.
- Si el lounge está lleno, algunas ofrecen voucher para usar en restaurantes del aeropuerto.
- En aeropuertos con varias salas, compará cuál tiene mejores servicios antes de entrar.
- Revisá si hay restricciones horarias o de acceso (algunas salas solo permiten entrada 3 horas antes del vuelo).
10. Descuento exclusivo en Priority Pass con Modo Turista
Si estás pensando en contratar Priority Pass por tu cuenta, ¡tenemos una buena noticia! A través de Modo Turista, podés acceder a un descuento exclusivo en los planes Standard y Standard Plus de Priority Pass.
👉🏻 Haciendo clic en este enlace vas a poder ver los planes y aplicar el descuento directamente en la web oficial:
Es una excelente forma de comenzar a disfrutar del acceso a salas VIP con un beneficio adicional por ser parte de nuestra comunidad viajera.
Mira nuestra experiencia en este video!