¿Sabías que el Archivo General de la Nación (AGN) tiene un nuevo edificio en el barrio de Parque Patricios? Esta moderna sede fue pensada para conservar el patrimonio documental de Argentina y acercarlo a la comunidad. Además, ¡se puede visitar! Te contamos cómo es por dentro, qué funciones cumple y cómo fue nuestra experiencia en una de sus visitas guiadas.
¿Qué es el Archivo General de la Nación?
El Archivo General de la Nación es el organismo encargado de conservar, preservar y difundir los documentos históricos de Argentina. Su acervo incluye manuscritos, fotografías, mapas, documentos oficiales y piezas clave de nuestra historia. Hasta hace algunos años, gran parte de su colección se guardaba en la sede del microcentro porteño, pero el espacio ya no era suficiente para las necesidades actuales.



Un edificio nuevo en Parque Patricios
La nueva sede del AGN está ubicada en el barrio de Parque Patricios, dentro del Distrito Tecnológico de la Ciudad de Buenos Aires. El edificio fue inaugurado en 2023 y está pensado con los más altos estándares de conservación documental. Tiene depósitos con climatización controlada, espacios para digitalización y restauración, laboratorios, auditorio y áreas de exposición.
La arquitectura es sobria, moderna y funcional. Desde afuera llama la atención por su diseño limpio y sus grandes superficies vidriadas, mientras que en el interior predominan los espacios amplios, pensados para el trabajo técnico y también para recibir al público.



Visitas guiadas al Archivo General de la Nación
Una de las grandes sorpresas es que el nuevo edificio del Archivo General de la Nación ofrece visitas guiadas gratuitas al público. Estas recorridas se realizan con personal especializado del organismo, quienes comparten detalles sobre la historia del AGN, los documentos que se conservan y los trabajos técnicos que se llevan adelante para preservarlos.
Durante la visita es posible conocer parte de las instalaciones del edificio en Parque Patricios, entender cómo se clasifican y digitalizan los archivos, y recorrer algunos espacios clave como los depósitos y las salas de conservación. Una experiencia ideal para quienes se interesan por la historia argentina, la arquitectura institucional o el trabajo archivístico.
- 📅 Días: miércoles y viernes
- 🕛 Horario: 12 h
- ⏱ Duración: aproximadamente 1 hora y cuarto
- 💰 Actividad gratuita
- 🎟 Cupos limitados. Requiere reserva previa
- 📌 Las reservas se habilitan con una semana de antelación (por ejemplo, hoy se puede reservar para el próximo miércoles o viernes)
La inscripción y más detalles pueden consultarse en las redes sociales oficiales del AGN o podés sacar turno para las visitas guiadas aquí.