De Japón a Buenos Aires: primer yatai callejero en el Día del Ramen

Si sos fan del ramen, preparate: este 25 de agosto la Ciudad se llena de aromas humeantes y tazones irresistibles porque llega el primer yatai itinerante de KOI Dumplings. Sí, así como en Japón, pero en pleno Buenos Aires: un carrito callejero donde vas a poder probar ramen y platos asiáticos mientras caminas o compartís con amigos en un ambiente cercano y cálido.

Un plato que cambió el mundo

El 25 de agosto de 1958 Momofuku Ando lanzó el primer ramen instantáneo en Japón, y desde entonces este plato no solo se volvió rápido y accesible, sino un fenómeno global. En 2024, se consumieron más de 123.000 millones de porciones de fideos instantáneos en el mundo, según la World Instant Noodle Association.

En Argentina, aunque estamos en el puesto 53 en consumo, el ramen ya no es solo instantáneo: barras especializadas, cadenas de street food y experiencias de culto lo acercan a todos los públicos.

Cómo se celebrará en Buenos Aires

Para festejar el Día del Ramen 2025, KOI Dumplings lanza su primer yatai itinerante que recorrerá la ciudad durante la semana del 25 de agosto. La locación diaria se revelará en sus redes sociales. Además, presentan una nueva carta con platos asiáticos y un tonkotsu ramen renovado, ideal para los que aman la versión más clásica del plato.

“El ramen une generaciones y culturas. Este año queremos festejarlo como se hace en Japón: en la calle, con la gente, compartiendo sabores y momentos”, explica Juan Manuel López, cofundador de KOI.

Para Sergio Asato, curador y productor de contenidos asiáticos, un yatai es más que un carrito de comida: es un espacio para compartir, charlar y disfrutar el ramen como se hace en Japón: simple, cálido y para todos.

KOI, líder en delivery y ahora en la calle


KOI ya cocinó más de 1.420.000 litros de caldo ramen, cocinados durante 24 horas para lograr todo el sabor, y es la cadena número 1 en delivery de comida asiática en Argentina. Con esta iniciativa, el ramen sale de las cocinas y apps para encontrarse cara a cara con la gente, llevando a Buenos Aires una experiencia auténtica de yatai japonés.

Entre locales pequeños y formatos masivos, la llegada de un yatai porteño marca una tendencia clara: el ramen no solo se come… se vive.

Dejanos tu comentario