La once en Chile: qué es y cómo se vive esta tradición

Cuando viajamos por un país, hay costumbres que nos sorprenden tanto como algunos paisajes. Y si hay una tradición que nos pareció curiosa, entrañable y deliciosa en Chile, esa fue la once. ¿De qué se trata? ¿A qué hora se toma? ¿Qué se come? Acá te lo contamos todo y también te compartimos cómo fue vivirla en Monte Patria, en un entorno rural lleno de amor.

¿Qué es la once chilena?

La once (sí, como el número 11) es una comida típica chilena, algo así como una merienda o cena liviana, que suele compartirse entre las 17:00 y las 21:00 horas, dependiendo del hogar. A diferencia de lo que podríamos esperar en otros países de Sudamérica, en muchos hogares chilenos no se cena como tal, sino que se toma once.

Es una comida que mezcla elementos dulces y salados: pan amasado, palta (aguacate), quesos, mermeladas, té, café, leche, tortas y kuchenes. El pan siempre es protagonista, acompañado de una variedad de productos que cada familia adapta según su tradición y economía.

¿Por qué se llama “once”?

Hay varias teorías, pero la más popular dice que la palabra once vendría de las once letras que tiene la palabra “aguardiente”. En épocas pasadas, los trabajadores se reunían a tomar un trago por la tarde, y para disimularlo decían que se iban a tomar “la once”. Con el tiempo, la bebida se reemplazó por infusiones, pero el nombre quedó.

Nuestra experiencia: la once en el Sendero Weneleufú, en Montepatria

Hace algunos años tuvimos la oportunidad de vivir la once en el Sendero Weneleufú, un emprendimiento de turismo rural ubicado en Monte Patria, en la región de Coquimbo, norte chico de Chile. Allí, el contacto con la naturaleza es protagonista: los visitantes cultivan frutas y verduras, que luego se transforman en preparaciones caseras deliciosas.

Fuimos recibidas con mucho cariño por una familia local que nos invitó a compartir su mesa y su cultura. El pan casero recién horneado, los dulces elaborados con frutas del lugar y las infusiones calientes hicieron de esta once una experiencia inolvidable y llena de calidez humana.

Tomar la once en Chile no es solo una comida: es un momento de encuentro, de pausa y de conexión. En un mundo cada vez más rápido, este tipo de costumbres nos recuerdan el valor de compartir. Si vas a viajar a Chile, animate a vivir esta experiencia gastronómica y cultural. Y si podés hacerlo en un entorno rural como el de Weneleufú, mucho mejor: vas a llevarte un recuerdo inolvidable.

Te compartimos nuestro video de Youtube con toda nuestra experiencia en Monte Patria disfrutando de la once chilena y donde también visitamos una fabrica de Pisco


Dejanos tu comentario