Paseo en Xochimilco: qué hacer, cómo son las barcazas y por qué es un imperdible en Ciudad de México

Si estás planeando un viaje a Ciudad de México, hay una experiencia que no te podés perder: navegar en trajinera por los canales de Xochimilco. Este paseo colorido, animado y único es uno de los planes favoritos tanto para turistas como para locales. En esta nota te contamos cómo es la experiencia, qué incluye y algunos consejos para disfrutarla al máximo. Nosotras fuimos a Xochimilco en nuestra segunda visita a CDMX y recordamos la experiencia en la trajinera con mucha alegría.

¿Qué es Xochimilco y por qué es tan famoso?

Xochimilco es una zona al sur de CDMX famosa por sus canales, que son lo que queda del sistema lacustre que conectaba a la antigua Tenochtitlán. Lo más característico del lugar son sus trajineras, unas barcazas pintadas de colores que se usan para paseos turísticos, fiestas, celebraciones familiares y más.

Hoy en día, es uno de los sitios más visitados por quienes quieren vivir una experiencia auténtica, divertida y culturalmente muy mexicana.

Cómo es el paseo en trajinera por Xochimilco

Las trajineras son grandes y planas, con una mesa en el centro y espacio para sentarse a los costados. La idea es subir con tu grupo (aunque también podés sumarte a otros) y recorrer los canales mientras navegás lentamente. El paseo puede durar entre 1 y 4 horas, dependiendo de lo que quieras hacer y del trato que acuerdes antes de subir.

Nosotras hicimos el paseo con Casa Pepe, una hostería muy conocida en el centro de CDMX que organiza distintas experiencias locales, y esta fue una de las más divertidas. Salimos en grupo desde el hotel y llegamos a los embarcaderos, donde ya nos esperaban las trajineras decoradas para nuestro paseo.

¿Qué incluyó la experiencia?

🎶 Mariachis en vivo: se acercan en sus propias barcazas y podés pedirles canciones por una propina. ¡Nosotras no paramos de cantar!

🌮 Comida y bebida: hay vendedores flotantes con tacos, elotes, cervezas, micheladas y otras delicias mexicanas.

🎉 Ambiente festivo: muchas trajineras van con grupos de amigos o familias celebrando cumpleaños, despedidas o simplemente un domingo diferente.

📸 Escenarios súper instagrameables: colores, flores, música y todo el espíritu mexicano en un solo lugar.

Cuánto cuesta un paseo en Xochimilco

Si vas por tu cuenta, el precio se paga por trajinera y no por persona. El valor es de una trajinera en 2025 es de 750 pesos mexicanos por hora, aunque puede variar según el embarcadero o la temporada.

En nuestro caso, la experiencia con Casa Pepe ya incluía el transporte, el paseo en trajinera, bebidas y snacks, lo cual es súper cómodo si querés evitarte el regateo o la organización previa.

Consejos para disfrutar al máximo tu visita a Xochimilco

💸 Llevá efectivo para comprar comida o pagarle a los músicos.

🧃 Podés llevar tu propia bebida si vas por tu cuenta.

📱 No olvides tu celular o cámara, ¡el lugar es puro color!

🕐 Si preferís un ambiente más tranquilo, andá temprano o entre semana. Si buscás fiesta, el finde es ideal.

Xochimilco es una experiencia distinta a todo. Música, tradición, sabores mexicanos y mucha alegría flotando entre canales. Si estás armando tu itinerario por Ciudad de México, no dejes de incluirlo.

Te dejamos nuestro video de Youtube con toda nuestra experiencia en las trajineras y te invitamos a suscribirte a nuestro canal