Viajar con más tranquilidad: LATAM ahora permite compartir la ubicación del equipaje con AirTag

El Grupo LATAM anunció una innovación clave para la experiencia de viaje: la incorporación de la función “compartir la ubicación de un artículo” de Apple, compatible con AirTag y otros accesorios de la red Find My. Esta mejora permitirá a los pasajeros compartir de forma privada y segura la ubicación de su equipaje con la aerolínea, agilizando su localización en caso de demora o pérdida.

Cómo funciona la nueva herramienta de LATAM y Apple

A partir de ahora, cualquier viajero que lleve un AirTag o accesorio de la red Find My en su maleta podrá generar un enlace desde su iPhone, iPad o Mac y enviarlo a LATAM a través del sistema de autoservicio de SITA. Esto ayudará a identificar la ubicación exacta del equipaje en minutos, sumando una capa extra de seguridad y tranquilidad.

En LATAM, sabemos que pueden ocurrir inconvenientes con el equipaje. Transportamos más de 40 millones de piezas de equipaje por año, con un positivo desempeño a nivel mundial ya que nuestros índices de extravío están aproximadamente un 50% por debajo del promedio del sector. Pero claramente entendemos que es un tema crítico para aquellos clientes con equipaje demorado”, afirma Paulo Miranda, Vicepresidente de Clientes del Grupo LATAM Airlines. Y agrega “por eso, estamos muy orgullosos de lanzar esta funcionalidad, que no solo brinda mayor tranquilidad a nuestros pasajeros, sino que también refuerza la innovación tecnológica como un pilar central en la transformación de la experiencia de viaje a través de soluciones inteligentes y centradas en el cliente.”

La función se apoya en la red global Find My de Apple, formada por más de mil millones de dispositivos, y utiliza tecnología Bluetooth cifrada de extremo a extremo para garantizar privacidad y seguridad. El intercambio de ubicación finaliza automáticamente cuando el pasajero recupera su maleta o después de siete días.

Pasos para compartir la ubicación del equipaje

  1. Si el equipaje se retrasa, el pasajero genera un enlace de ubicación desde su dispositivo Apple.
  2. Ese enlace se carga en el informe de equipaje retrasado mediante el portal de autoservicio de SITA.
  3. El intercambio de datos es totalmente seguro y encriptado.
  4. La ubicación se deja de compartir automáticamente cuando el cliente recupera la maleta o a los siete días.

Una tendencia que crece en el mundo de los viajes

Según el informe SITA Baggage IT Insights, la tasa de incidencias de equipaje en América Latina y el Caribe cayó un 15 % en 2024 gracias a la incorporación de tecnologías inteligentes. Con esta novedad, LATAM se posiciona como una de las primeras aerolíneas de la región en aprovechar el potencial de AirTag para ofrecer un viaje más confiable y reducir el estrés que genera el equipaje demorado.

Dejanos tu comentario