Viajar desde el norte de Argentina al resto del continente ahora será mucho más fácil. Copa Airlines anunció nuevas rutas directas desde Salta y Tucumán hacia el Hub de las Américas en Panamá, desde donde los pasajeros podrán conectar con más de 90 destinos en todo el continente.
Esto significa que, además de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza, ahora también Salta y Tucumán cuentan con vuelos directos hacia Panamá, reforzando la presencia de la aerolínea en Argentina y ampliando las oportunidades de conexión para miles de viajeros.
Un crecimiento estratégico en Argentina
Con la incorporación de Salta y Tucumán, ya son seis las ciudades argentinas conectadas directamente con Copa Airlines, un hito que consolida al país como uno de los mercados más importantes para la aerolínea en Sudamérica.
“Argentina ocupa un lugar estratégico para el crecimiento de Copa Airlines en la región”, explicó Christian Rodríguez, Gerente Regional de la compañía. “La incorporación de Salta y Tucumán no solo responde a una demanda creciente, sino que también posiciona al país como uno de los pocos en tener seis rutas activas en nuestra red”.
Más destinos en Norteamérica y el Caribe
El Hub de las Américas, en Panamá, es una puerta de entrada estratégica al norte del continente. Desde allí, los pasajeros argentinos podrán acceder a:
La amplia red de Copa Airlines permite a los argentinos acceder a una gran variedad de destinos. Además del Caribe, uno de los grandes atractivos de la aerolínea, los pasajeros pueden volar a 17 ciudades en Estados Unidos, incluyendo Miami, Nueva York, Los Ángeles y Orlando, así como a dos importantes destinos en Canadá: Montreal y Toronto.
Además, el tiempo de conexión en Panamá es ágil: en muchos casos, no supera las dos horas.
Beneficios para el pasajero y la región
La propuesta de la aerolínea va más allá de la conectividad. Según Rodríguez, la clave está en la puntualidad, el servicio a bordo y la experiencia integral del pasajero, que incluye conexiones más simples, ya que migraciones y retiro de equipaje se realizan en el destino final.
Desde el interior del país, Lorena Gasser, Gerente de Ventas Interior Argentina, destacó que estas nuevas rutas impulsarán el turismo receptivo en el norte: “Salta y Tucumán tienen un enorme potencial para recibir visitantes del resto del continente, y ahora será mucho más fácil llegar”.
Además, Copa Airlines está desarrollando estrategias específicas de marketing y ventas en cada ciudad, trabajando junto a operadores turísticos, agencias de viajes y autoridades locales para posicionar las nuevas rutas desde el primer día.
Con este anuncio, Copa Airlines reafirma su compromiso de seguir creciendo en Argentina y generando más oportunidades de conexión para los viajeros, consolidándose como una de las aerolíneas preferidas del continente.